Análisis Costo-Beneficio
(4 de Mayo, 2016) - El análisis costo-beneficio es una técnica que se utiliza para evaluar, o ayudar a evaluar, la viabilidad de un proyecto y la relación de ambas variables. Mediante este análisis se determina si es conveniente llevar a cabo el proyecto, enumerando y valorando en términos monetarios todos los costos y beneficios derivados directa e indirectamente del mismo. El resultado será un peso total de los gastos previstos contra el total de los beneficios previstos de una o más acciones, con el fin de seleccionar la mejor opción o la más rentable.
Es necesario definir una situación base para identificar los costos y beneficios del proyecto que serán pertinentes para su evaluación. Comparar lo que sucedería al realizar el proyecto contra lo que podría suceder si no se lleva a cabo definirá los costos y beneficios correspondientes.
Para esto, se recomienda seguir el siguiente proceso:

① Examinar las necesidades, considerar las limitaciones, y formular objetivos y metas claras.
② Establecer el punto de vista desde el cual los costos y beneficios serán analizados.
③ Reunir datos provenientes de factores importantes con cada una de sus decisiones.
④ Determinar los costos relacionados con cada factor. Algunos costos serán exactos, mientras que otros deberán ser estimados.
⑤ Sumar los costos totales para cada decisión propuesta.
⑥ Determinar los beneficios en dólares para cada decisión.
⑦ Comparar las cifras de los costos y beneficios totales, relacionándolos de forma que los beneficios sean el numerador y los costos sean el denominador, es decir, beneficios-costos.
⑧ Comparar las relaciones de beneficios a costos para las diferentes decisiones propuestas. La mejor solución, en términos financieros, es aquella con la relación más alta de beneficios a costos.
⑨ El análisis costo-beneficio nos dice que, de las soluciones propuestas, esa es la que dará el beneficio neto más grande.
⑩ La razón porque es importante calcular el beneficio neto de la solución o alternativa propuesta, y no solamente el costo, es la siguiente:
Supongamos que haya dos opciones al final de la evaluación de su proyecto de TI; a la primera opción la identificaremos con la letra A, y ésta tendrá un costo de $10,000 dólares por una solución que, gracias a su funcionalidad, le permitirá ahorrarse $500 dólares anuales.
Por otro lado, la opción B costará $100,000 dólares, pero producirá ahorros de $20,000 dólares anuales. En este caso, el costo de adquisición de la opción B es 10 veces el de la opción A, pero el beneficio neto de la solución B es mucho mayor al beneficio de la solución A.
Sin ver el beneficio neto, una gerencia hubiera optado por la solución más económica y hubiera cometido un error; en un lapso de 5 años, se recuperará la inversión de la opción B y el ahorro anual de los siguientes años apoyará un crecimiento mucho mayor que el de la opción A. El enfoque tradicional de un análisis de costo-beneficio es decir “el beneficio neto de la solución será X cantidad de dólares en Y período de tiempo.”
Consideraciones Adicionales
① Analizar los efectos incrementales y obtener datos sobre los costos y beneficios. Distribuir los costos y beneficios a través del tiempo.
② Luego de haber obtenido los estimados de costos y beneficios, determinar el valor presente neto VPN.
③ El VPN equivale al valor actualizado de una serie de flujos de fondos en el futuro. Esta actualización se realiza mediante el descuento al momento actual, es decir, actualizar mediante una tasa todos los flujos futuros del proyecto. A este valor se le resta la inversión inicial, de tal modo que el valor obtenido es el valor actual neto del proyecto.
El VPN ayudará a completar el análisis, utilizando adecuadamente el valor del sistema a lo largo del periodo que se haya asignado en tiempo de ciclo de vida del sistema a elegir.
Al obtener la relación de cada costo ligado a cada beneficio, y el VPN de cada opción, el análisis llega a su fin y ya se puede identificar la opción más conveniente para su proyecto.
Ya que cuenta con el análisis Costo-Beneficio, de clic aquí para leer sobre el análisis de Riesgo o aquí para el análisis de Costos utilizando el TCO, y así contar con un análisis completo para su proyecto de tecnología que compruebe que las soluciones de TCA Software Solutions tienen una inmejorable relación Costo-Beneficio-Riesgo.